La primera isla de energía la construirá Dinamarca en el mar del Norte y tendrá capacidad para surtir a más de 10 millones de hogares en Europa.

El ministro del Clima danés afirmó que “Dinamarca y Europa deben liberarse de los combustibles fósiles rusos lo antes posible. Para ayudar a lograrlo, desplegarán mucha más energía renovable en tierra y en el mar”.

En 2019, Dinamarca ya avaló la construcción de la primera isla de energía del mundo en el mar del Norte. Proyecto con una extensión de 18 campos de fútbol, unos 120.000 metros cuadrados, un coste de 28.000 millones de euros y capaz de proporcionar energía limpia a más de 3 millones de hogares.

El ministro del Clima, Dan Jørgensen, afirmó que “Dinamarca y Europa deben sustituir los combustibles fósiles. Para ayudar a lograr esto, Dinamarca acelerará su transición ecológica, aumentando masivamente el despliegue de mucha más energía renovable en tierra y en el mar”.

El mar del Norte, continuó, “tiene el potencial eólico para cubrir la necesidad energética de millones de hogares europeos. Esto debe aprovecharse y, por lo tanto, el Gobierno danés comienza los preparativos para construir islas de energía adicionales a las ya planificadas”.

Energía limpia que irá de Dinamarca a 10 millones de hogares en Europa

Dinamarca, quiere aprovechar todo el potencial de la energía eólica marina para crear energía verde para Europa. Una estimación provisional muestra una demanda inicial de al menos 35 GW de energía eólica marina de las partes danesas del mar del Norte. Esto es aproximadamente la misma cantidad de energía eólica marina que se instaló a nivel mundial en 2020.

Dinamarca ya planea construir una isla de energía en el mar del Norte que, a su máxima capacidad, podrá alimentar a 10 millones de hogares europeos con energía limpia de los parques eólicos circundantes.

Además, anuncian la instalación de otro centro de energía en la isla de Bornholm, en el Mar Báltico, con una capacidad de 2 GW.

Una reforma fiscal verde contribuirá a la eliminación gradual del gas en la industria. Dinamarca ampliará y adelantará la producción de gas renovable y contribuirá con gas natural del mar del Norte para acelerar la independencia energética.

En la UE, Dinamarca también impulsará objetivos de más enjundia para las energías renovables y la eficiencia energética, ya que estas medidas son clave, tanto para abordar la crisis climática como para hacer que la UE sea apta para la independencia energética.

Fuente: Business Insider.