En los últimos años el tema de los riesgos y oportunidades derivados del cambio climático ha cobrado especial relevancia en la agenda empresarial. La demanda de los stakeholders, en especial los inversores, por conocer cómo el cambio climático afecta a las compañías, cómo estas identifican los riesgos y oportunidades, o cómo los gestionan, gobiernan y valorizan, ha hecho que la divulgación sea un tema crucial.

En este contexto, Global Factor organiza hoy, 26 de abril, el webinar “Riesgos y Oportunidades Climáticas: ¿Cómo afectan a las empresas las principales normas y estándares?”, donde analizaremos los principales estándares que aplican a las empresas en relación con los riesgos y oportunidades climáticas. Además, contaremos con la participación de Jose María Cincunegui, responsable de Riesgos Corporativos del Grupo CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles), que expondrá experiencias reales a la hora de medir y divulgar los riesgos y oportunidades climáticas en el Grupo.

Como novedad, también se analizará el nuevo Real Decreto en el que el MINECO oficializará la obligatoriedad para las empresas españolas de medir el impacto financiero de los riesgos asociados al cambio climático. Cabe destacar que, el proyecto de norma, abierto a consulta pública hasta el día 5 de mayo, afecta a empresas cotizadas, entidades de crédito, aseguradoras y reaseguradoras, así como a empresas de interés público con más de 250 trabajadores (gestoras de fondos con más de 5.000 clientes, fondos de inversión o pensiones con más de 10.000 partícipes) o empresas que durante dos años consecutivos superen los 20 MM de euros en activos o 40 MM de facturación.

Agenda de la jornada (16:00-17:00 CT)

  • Bienvenida
  • Contexto: Principales normal y estándares sobre riesgos y oportunidades climáticos – Rocío Dañino, Business Development Manager en Global Factor
  • TCFD: el estándar por excelencia – Itziar Patiño, Senior Project Manager en Global Factor
  • De la teoría la práctica: el caso de CAF – José María Cincunegui, Responsable de Riesgos Corporativos del Grupo CAF
  • Conversatorio: Riesgos, oportunidades y Reporting (CDP, ISSB, ESRS) – José Manuel Correa, Project Manager en Global Factor, e Itziar Patiño
  • Preguntas de los asistentes y cierre

Inscríbase al evento aquí.

Fuente: Global Factor

Global Factor es un grupo internacional con 19 años de experiencia, especializado en ofrecer soluciones globales, originales e innovadoras en ámbitos de adaptación y mitigación al cambio climático, huella de carbono, sostenibilidad, economía circular, energías renovables, neutralidad climática, o mercados de carbono. Global Factor cuenta con un equipo interdisciplinar con presencia en 8 países, y ha participado en más de 2.100 proyectos para más de 700 clientes públicos y privados, organizaciones internacionales y entidades sin ánimo de lucro en más de 45 países diferentes