La Unión Europea (UE) y Egipto escenificaron este miércoles la profundización de su alianza estratégica para el desarrollo de hidrógeno verde y apoyar la transición energética justa en el país árabe con la firma de un memorando de entendimiento en el marco de la cumbre del clima COP27 que se celebra en la ciudad de Sharm el Sheij.

El vicepresidente ejecutivo de la UE, Frans Timmermans, y el ministro de Petróleo egipcio, Tarek el Molla, fueron los principales actores de la firma del acuerdo, en el que también participaron hasta cuatro ministros egipcios y la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en un reflejo de la importancia que ambas partes le dan a esta iniciativa.

La apuesta por el hidrógeno

De forma paralela, también anunció una contribución de 35 millones de euros del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo al ministerio egipcio de Cooperación Internacional para el desarrollo de la Iniciativa para la Riqueza Energética, que busca acelerar la puesta en marcha de la nueva estrategia climática egipcia.

Según una nota enviada por la UE, esta “sociedad es clave” para Bruselas y servirá “como bloque central en la construcción de la sociedad para el hidrógeno verde”.

“Ambas partes vemos el hidrógeno verde como elemento clave para reducir las emisiones y asegurar la seguridad energética, al tiempo que ofrece una oportunidad para la cooperación industrial, crecimiento económico sostenible y la creación de empleo”, dice la nota.

La alianza entre Egipto y la UE

Servirá además para darle infraestructura de apoyo a las condiciones de largo plazo para el desarrollo de la industria del hidrógeno renovable y comercio entre la UE y Egipto, que incluya también la infraestructura y la financiación.

Esta alianza llega después de meses de acercamiento entre la UE y Egipto en temas energéticos.

Este memorando de entendimiento fue anunciado la semana pasada en la COP27, y es a su vez la formalización de los acuerdos anunciados el pasado junio por ambas partes para desarrollar proyectos conjuntos en el área de ese vector energético llamado a crecer en importancia en la próxima década.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente egipcio, Abdulfatah Al Sisi se reunieron durante una visita de la política europea al país árabe, donde también se firmaron acuerdos para impulsar el transporte de gas israelí a Europa a través de Egipto.

Fuente: El periódico de la energía