Según los datos del Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero y otros Gases contaminantes, publicado el pasado 18 de marzo por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), en España se redujeron las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 12,4 % respecto a 2019.

Según el informe, las emisiones brutas de GEI a nivel nacional se estiman para el año 2020 en 275 millones de toneladas de CO2-eq, lo que supone una disminución de las emisiones del 12,4 % respecto al año anterior. Todo esto en un contexto marcado por las condiciones impuestas por la pandemia, la cual provocó un descenso del Producto Interior Bruto (PIB) del 10,8 %. Asimismo, las emisiones de 2020 descienden un 5,3 % respecto a 1990 y un 37,8 % respecto a 2005.

Esta disminución de emisiones viene determinada por un año marcado por el impacto de la COVID y las medidas adoptadas durante la emergencia sanitaria. Dentro del sector transporte se redujeron las emisiones en un 19 %, mientras que la demanda energética también disminuye en un 5,5 %. Cabe destacar que a esta reducción de emisiones también ha contribuido el aumento de la producción de energía renovable en España, donde el 44 % de la energía generada durante el año ha sido a través de fuentes renovables.

En cuanto a la industria, experimentó reducciones de manera generalizada en la mayoría de los sectores, donde se ha destacado el descenso de la fabricación de aluminio primario y de la producción o transformación de metales férreos, lo que se tradujo en una bajada del 9,3 % de las emisiones GEI en la industria.

En resume del informe, el sector con más peso dentro de las emisiones de GEI en el 2020 fue el transporte (27 %), seguido de las actividades industriales (20,8 %), la agricultura y ganadería en conjunto (14,1 %), la generación de electricidad (11,8 %), el consumo de combustibles en los sectores residencial, comercial e institucional (9,2 %), a pesar de un descenso del 1,2 % en las emisiones, en un año climatológicamente cálido, y los residuos (4,8 %).

Cuando hablamos de gases, el CO2 supuso un 77,7 % de las emisiones totales de GEI, seguido del metano (13,7 %).

Finalmente, las emisiones procedentes de sectores sujetos al Sistema Europeo de Comercio de Derechos de Emisión (ETS, por sus siglas en inglés), supusieron un 32,4 % del total, lo que se reduce un 18,7 % en 2020.

Fuente: Global Factor

Global Factor es un grupo internacional con 18 años de experiencia, especializado en ofrecer soluciones globales, originales e innovadoras en ámbitos de adaptación y mitigación al cambio climático, huella de carbono, sostenibilidad, economía circular, energías renovables, neutralidad climática, o mercados de carbono. Global Factor cuenta con un equipo interdisciplinar con presencia en 8 países, y ha participado en más de 2.100 proyectos para más de 700 clientes públicos y privados, organizaciones internacionales y entidades sin ánimo de lucro en más de 45 países diferentes.