Existe una creciente demanda por parte de gobiernos, legisladores, órganos internacionales y compañías para actuar con mayor rapidez ante los compromisos de neutralidad climática a nivel mundial. En este contexto, y con el fin de mostrar un compromiso sólido en la ruta hacia la neutralidad climática y la reducción de la huella de carbono, se creó la normal PAS 2060 que respalda las afirmaciones de las organizaciones acerca de su neutralidad de carbono.
PAS 2060 es un estándar del British Stadards Institution (BSI) que ofrece credibilidad, transparencia y coherencia en el camino a seguir por una organización hacia el net-zero o la neutralidad en carbono.
La neutralidad declarada puede estar relacionada con una organización, un producto, un servicio o un evento. Para ello las organizaciones han de haber planificado un proceso de cuantificación, reducción y compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se generan.
Recorrer el camino hacia net-zero supone diversas ventajas para las organizaciones, desde ir un paso por delante de la regulación y dar respuesta a las expectativas de la sociedad y los grupos de interés, hasta lograr una diferenciación frente a otras organizaciones que no actúan de manera responsable, o un mayor alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La PAS2060 otorga credibilidad a las empresas que han decidido optar por el camino hacia la neutralidad climática.
El proceso para obtener la certificación de la norma PAS 2060 consta de cinco fases, que permiten demostrar el compromiso de la organización en neutralidad climática:
- Evaluación de las emisiones de GEI basadas en cálculos y datos reales.
- Reducción de emisiones GEI a través de un plan de reducción de la huella de carbono de la organización, orientado en objetivos a corto, medio y largo plazo.
- Compensación de las emisiones que no han sido posible reducir, a menudo mediante la compra de créditos de carbono.
- Verificación mediante declaraciones explicativas.
- Divulgación de los esfuerzos de la organización durante todo el proceso y sus beneficios.
Global Factor ayuda a las organizaciones en todas las fases, para que permiten demostrar que se ha cumplido con los requisitos para la obtención de la normal PAS 2060. Contar con este estándar supone además demostrar un sólido compromiso con los desafíos climáticos, a la par que mejorar el rendimiento y la resiliencia de la organización.
Para más información no dude en contactar con:
Rocío Dañino
rdanino@globalfactor.com
Amparo Toledano
atoledano@globalfactor.com
Fuente: Global Factor
Global Factor es un grupo internacional con 18 años de experiencia, especializado en ofrecer soluciones globales, originales e innovadoras en ámbitos de adaptación y mitigación al cambio climático, huella de carbono, sostenibilidad, economía circular, energías renovables, neutralidad climática, o mercados de carbono. Global Factor cuenta con un equipo interdisciplinar con presencia en 8 países, y ha participado en más de 2.100 proyectos para más de 700 clientes públicos y privados, organizaciones internacionales y entidades sin ánimo de lucro en más de 45 países diferentes.