La Comisión Europea adoptó el pasado 31 de julio el primer conjunto de Normas Europeas de información sobre Sostenibilidad (ESRS por sus siglas en inglés).

Se trata de un importante hito en la transición hacia una economía sostenible que a su vez complementa la estrategia de finanzas sostenibles para canalizar los flujos de capital hacia actividades y empresas sostenibles. Estos estándares de reporte son de uso obligatorio para todas las empresas sujetas a la Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD por sus siglas en inglés).

Las normas cubren aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y han sido creados con un enfoque de cadena de valor y de doble materialidad. Sin duda impulsarán la divulgación de información de calidad sobre sostenibilidad, transparente y útil en la toma de decisiones, y serán una palanca que lleve a la acción en los diferentes temas de ESG.

Es importante destacar que, aunque la mayoría de los cuestionarios, requisitos de divulgación y puntos de datos están sujetos a un análisis de materialidad, el cuestionario «Información general» está excluido. Esto permite a las empresas realizar un análisis más detallado de sus operaciones y tomar decisiones informadas.

En el caso específico del Cambio Climático, si una empresa llega a la conclusión de que no es un tema de importancia relativa (material) y, por lo tanto, no lo divulgan información de conformidad con el estándar, se les requerirá proporcionar una explicación detallada de las conclusiones de su análisis de materialidad. Esto asegura que se mantenga la transparencia y la responsabilidad en el proceso de reporte.

Para más información puede acceder al siguiente link o contactar con Rocio Dañino (rdanino@globalfactor.com)

Accede a las normas europeas de presentación de información en materia de sostenibilidad

Fuente: Global Factor

Global Factor es un grupo internacional con 19 años de experiencia, especializado en ofrecer soluciones globales, originales e innovadoras en ámbitos de adaptación y mitigación al cambio climático, huella de carbono, sostenibilidad, economía circular, energías renovables, neutralidad climática, o mercados de carbono. Global Factor cuenta con un equipo interdisciplinar con presencia en 8 países, y ha participado en más de 2.700 proyectos para más de 2.900 clientes públicos y privados, organizaciones internacionales y entidades sin ánimo de lucro en más de 50 países diferentes