Un nuevo estudio muestra que en 2022 se instaló más de diez veces la capacidad eólica marina del Reino Unido que la construida en tierra. La industria está pidiendo que las reformas de planificación se apliquen lo antes posible para permitir que más proyectos salgan adelante en tierra y en alta mar – a pesar de que una cantidad récord de nueva capacidad en alta mar se puso en marcha el año pasado – para cumplir con la seguridad energética y los objetivos del cambio climático.

El año pasado se añadieron 3.511 MW de nueva capacidad eólica, suficiente para abastecer a más de 3,4 millones de hogares británicos al año.

Tres grandes proyectos eólicos marinos entraron en pleno funcionamiento en 2022, añadiendo 3.193 megavatios (MW) de nueva capacidad, que abastecerán a más de 3,2 millones de hogares. Se trata de un récord anual, que pulveriza el récord anterior de 2.125 MW establecido en 2018, y un aumento significativo con respecto a 2021, cuando solo un proyecto marino (48 MW) entró en pleno funcionamiento.

En 2022 se instalaron diez nuevos proyectos eólicos terrestres, que sumaron 318 MW y suministraron energía a otros 209.000 hogares. Seis de los nuevos proyectos se construyeron en Escocia, proporcionando casi toda la nueva capacidad (314 MW). Uno entró en pleno funcionamiento en Gales (2,5 MW), un proyecto en Inglaterra (dos turbinas, 1 MW en total) y dos en Irlanda del Norte (0,5 MW).

Mejor planificación

Esto representa menos capacidad terrestre nueva en el Reino Unido de la que se construyó en 2021, cuando se añadieron 370MW (295MW en Escocia, 75MW en Irlanda del Norte y ninguno en Inglaterra o Gales), aunque el despliegue aumentó en Escocia el año pasado en comparación con el año anterior.

La Estrategia Británica de Seguridad Energética del Gobierno establece un nuevo objetivo para decidir sobre las solicitudes de planificación en alta mar en 12 meses, ya que algunos proyectos tardan actualmente hasta 4 años con las normas actuales.

En cuanto a la energía eólica terrestre, el Gobierno británico anunció en diciembre una consulta sobre los cambios propuestos a las normas de planificación en Inglaterra, que podrían permitir el desarrollo de más capacidad nueva en zonas donde hay apoyo público. También se están llevando a cabo reformas en Escocia, Gales e Irlanda del Norte.

El foco en offshore

Las últimas cifras muestran que en 2022 se avanzó de forma espectacular en la instalación de una cantidad récord de nueva capacidad eólica marina. Sin embargo, todavía hay que garantizar que el ritmo glacial del proceso de autorización se acelere de manera significativa para mantener el rumbo hacia la cuadruplicación de la capacidad en alta mar que el Gobierno quiere ver para 2030 como un paso clave en el fortalecimiento de la seguridad energética del Reino Unido.

En todas las regiones del Reino Unido, incluida Escocia, los inversores señalan el sistema de planificación como uno de los principales obstáculos para el desarrollo de nuevos parques eólicos terrestres. La energía eólica terrestre es una de las fuentes de energía más baratas y las encuestas del Gobierno muestran que cuatro quintas partes de la población la apoya.

Fuente: El periódico de la energía