El pleno confirmó el martes con 535 votos a favor, 63 en contra y 53 abstenciones el acuerdo alcanzado con el Consejo el pasado diciembre. Según el documento pactado, los Estados miembros que modifiquen su plan de recuperación y resiliencia a fin de solicitar más financiación deberán incluir medidas para ahorrar energía, producir energía limpia y diversificar el suministro de energía, de conformidad con el plan europeo REPowerEU.
Impulsar la independencia y combatir la pobreza energética
Las nuevas normas se aplicarán retroactivamente desde el 1 de febrero de 2022, con algunas excepciones bien definidas. El Parlamento ha velado por que las medidas sirvan para fomentar inversiones que permitan reducir la pobreza energética de las familias, las pymes y las microempresas vulnerables.
Proyectos transfronterizos, transparencia y clima
Los eurodiputados convencieron a los Gobiernos de la UE para que, como mínimo, el 30 % de sus inversiones enmarcadas en REPowerEU se destine a medidas plurinacionales. De esta manera, pretenden alcanzar un doble objetivo: por una parte, resolver los cuellos de botella actuales en la transmisión, la distribución y el almacenamiento de energía y, por otra, aumentar los flujos transfronterizos, incluso si interviene un solo país de la UE.
Por otra parte, el Parlamento ha logrado introducir nuevas normas de transparencia para los cien beneficiarios finales con mayor financiación. Estas normas se aplicarán a la totalidad de los planes de recuperación y resiliencia.
Los capítulos vinculados al plan REPowerEU deben regirse por el principio de «no causar un perjuicio significativo». Se aplicarán excepciones provisionales para aquellas medidas que garantizan las necesidades energéticas inmediatas de la UE, minimizan el riesgo de daños medioambientales y no hacen peligrar los objetivos climáticos de la UE.
Financiación
El equipo negociador de la Eurocámara consiguió que, de los 20 000 millones de euros adicionales para subvenciones que propone la Comisión, 8 000 provengan de una anterior subasta de derechos nacionales de emisión del Régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE UE). El Fondo de Innovación aportará los 12 000 millones de euros restantes. Además, se prohíbe la utilización de los fondos recaudados a través del RCDE para inversiones en combustibles fósiles.
Próximos pasos
El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia es una medida extraordinaria y puntual que permanecerá vigente hasta el 31 de agosto de 2026. Las nuevas normas para las medidas de REPowerEU en los planes nacionales de recuperación entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la UE.
Fuente: Parlmento Europeo